Bueno, pues para poneros al día, he de contaros que en pocas semanas voy a volver a hacer “el camino de Santiago”. El año pasado, por las mismas fechas, viví mi primera experiencia en el camino… Me lancé a lo loco, mochila a la espalda y en solitario y cuando me quise dar cuenta estaba cruzando a pie las montañas de castilla-león y Galicia. Qué ocurrió? Pues que me enamoré de la experiencia, me enamoré del camino… Y este año repito! La ventaja es que me voy mucho más preparada en todos los sentidos.
Durante los días “pre-camino” iré contando cositas sobre la preparación (material, entrenamientos, detalles, sensaciones…) Puede que esto ayude a alguien o simplemente consiga que alguien quiera vivir esta experiencia tan especial. No hay que ser deportista de élite para hacer esto, solo llevar una pequeña preparación física y ganas...muchas ganas!! Aunque las ganas te las da el camino… cada paso que das, quieres más. De verdad que pienso que esto es algo que debería hacer todo el mundo al menos, una vez en la vida. No digo que hagáis la locura de iros en solitario como yo (aunque allí nunca estás solo…), pero coged a alguien y vivir esta experiencia única!! Pero eso si… he de recalcar que el camino es para hacerlo en solitario… Es donde descubres muchas cosas de ti mismo que no conocías.
Buenas noches y buen camino…
Grandeeee Marta...muy grande...100x100 envidia. Totalmente de acuerdo contigo, es el mejor viaje que se puede hacer solo. Yo ya lo hice hace unos años, y desde el mismo día que volví, ya sentí que quería repetirlo. Es cierto, se trata de una soledad falsa, una soledad que incluso a veces, te cuesta encontrarla...pero el hecho de hacerlo solo, no marca itinerarios fijos, ni horarios a cumplir...y terminas por buscar tu única compañía. ...Que vaya muy bien, y ya nos vas contando. buen camino.
ResponderEliminarQue grande eres! Enorme! Espero que compartas conmigo esas pequeñas experiencias y que me sirvan de guía para mi recorrido por el camino. Sigue adelante con tu blog! Un besito.
ResponderEliminar