sábado, 19 de abril de 2014

Etapa 10... Una metáfora de la vida.

06:00 Hoy me despierta Ali; ya hablamos anoche de salir un poco antes a andar porque la etapa de hoy es más larga.

Salgo sin desayunar porque el primer pueblo está a tan solo 4km y pretendemos desayunar en condiciones allí.
Tengo mucho sueño pero ando por inercia, mis piernas van solas, yo solo me dejo llevar...
Hoy hace frío y estoy acatarrada, así que me abrigo bien.
A pesar del frío y del sueño, sigo siendo capaz de girarme sobre mis pasos para ver el amanecer... Es algo que necesito cada día.


Llegamos al primer pueblo, Tosantos, y encontramos el bar cerrado. Bueno, no nos preocupa porque el siguiente pueblo está a 2km de distancia, relativamente poco.

Llegamos a Villambistía y...¡¡No me lo puedo creer!! También está el bar cerrado; yo no puedo continuar sin desayunar algo, así que me siento en un banco y me como un par de mandarinas que llevo en la mochila. Ali y Oscar continuan caminando.

Allí estoy yo en el banco tranquilamente viendo pasar peregrinos, dándoles los buenos días e informándoles de que no hay bar en el que parar; al poco rato aparece Josema, un chico que conozco ya de hace varios días pero que no hemos tenido demasiado contacto.
Ayer estuvo con nosotros en el mismo albergue y muy bien, me parece un chico agradable.
Se sienta conmigo en el banco a desayunar y se anima a caminar conmigo.

Hablamos muy agusto, nos preguntamos sobre nuestras vidas y poco a poco vamos sacando temas de conversación muy variados. Se me está haciendo muy ameno caminar con él.
Me habla muy sincero sobre lo que siente haciendo el camino, dice que para él es su manera de encontrar el camino en la vida, que aquí reflexiona mucho...
Yo le cuento que para mi, el camino, es una metáfora de la vida y que esto es el mundo real, no lo que vivimos en nuestro día a día. Digo que es el mundo real porque pienso que todos deberíamos ser tan naturales y transparentes como nos hace ser la magia del camino, ser esas buenas personas que somos todos aquí, ir siempre con lo mejor que tenemos y ofrecerlo... No vivir tapados por una máscara que nos hace ser falsos, llevar la maldad por delante, desconfiados, pendientes del "que dirán" y querer dar una imagen de alguien que no somos.
A mi no me gusta ser así y no lo soy; pero si que me gusta rodearme de gente sincera y que me hablen desde lo más íntimo, sin tapujos ni vergüenza... Y en el camino la mayoría de personas son así. Todos decimos lo que sentimos y lo compartimos. Todos alucinamos con el sonido del rio y lo decimos en voz alta... La magia del camino desenmascara hasta a el más duro...

Josema me parecía una de estas personas enmascaradas que van de duras por la vida; pero me equivocaba,hoy me ha enseñado su mejor lado y es una persona muy sensible que disfruta de ese maravilloso sonido del agua del río...


Al paso de los kilómetros, nos hemos cruzado con Ali y sin darnos cuenta estábamos subiendo la horrorosa cuesta de Los Montes de Oca en una agradable charla los 3. 
Una dura subida, es menos dura si se hace en buena compañia... He ahí otra metáfora de la vida...


Por fín superamos los 20km de etapa sobre Los Montes de Oca. Hoy el paisaje ha cambiado, caminamos por la senda de un bosque que, sus árboles, me recuerdan a la zona de Galicia.


12km sin pueblos de por medio, nos llevan a parar a San Juan de Ortega. Se nos presenta como un oasis... Una preciosa iglesia nos recibe y a continuació  la plaza del pueblo con un bar lleno de peregrinos. Hacemos la parada obligada para refrescarnos y charlar con otros compañeros.


Ya solo nos queda el tirón final de apenas 4kilómetros y a mi las fuerzas empiezan a fallarme... Pero, ¿sabeis qué? ¡¡Que vuelvo a conseguirlo!!
28km y llego a mi destino de hoy: Agés.


Josema se ha ofrecido a cocinar para los 4; después de ducharnos nos vamos a una pequeña tienda al lado del albergue y compramos lo necesario para comer un apetitoso arroz a la cubana... Sé que es algo muy simple, pero aquí en el camino es un manjar.


¡¡Que viva el cocinero!! He comido muy agusto y en muy buena compañia.
Nos vamos a tomar un café en el mismo lugar dónde hemos comprado la comida, ya que los dueños han sido muy agradables con nosotros y nos vamos a descansar un ratito.

Mañana el fin de etapa será en Burgos, tengo muchísimas ganas de ver la catedral, se que me va a impactar... Yo salí de casa con la idea de acabar mi viaje en esta catedral, pero ya sabeis que esto del camino me tiene enganchada y voy a hacer 2 etapas más de lo previsto.

Hoy tengo ganas de mencionar a mis padres y a mi hermana. Cada día están apoyándome y animándome en esto y saben que puedo con todo. Sé que sufren por mi, que aguantan mis locuras porque saben que me hace feliz hacer estas cosas. Pero quiero que sepan que sin su apoyo, no podría hacerlas... Gracias por estar siempre a mi lado.

Voy a estudiar la etapa de mañana, a empezar a emocionarme con la entrada a Burgos y sobretodo, a seguir viviendo mi sueño...

Buen camino...

No hay comentarios:

Publicar un comentario