Me doy cuenta de que la gente sale muy temprano, aún es de noche. Ali, Oscar y yo preferimos desayunar tranquilamente y salir cuando haya luz.
A eso de las 7:30 empezamos a andar. Salimos pasando por el puente de la rabia, donde antiguamente llevaban a los animales a dar vueltas sobre él para liberarles de esta enfermedad. El destino de hoy es Pamplona.
Me he levantado fresca, con una ligera molestia por la zona de los hombros por la mochila, pero con muchísimas ganas de empezar a andar. Los pies están un poco resentidos, apenas tengo una ligera ampolla (que para lo delicados que son mis pies, es todo un mérito!); aún así, me los protejo bien, dedo a dedo, para evitarlas.
El paisaje sigue siendo espectacular, no puedo parar de hacer fotos, ojalá pudiera inmortalizar cada paso... El valle de Esteribar es algo que hay que ver en persona, aunque por las fotos, podeis haceros una idea de lo bonito que puede llegar a ser.
Sigue haciendo mucho calor, a pesar de que daban lluvias y esta noche haya caido alguna gota.
Por lo demás, la etapa no presenta complicaciones hoy tampoco, pero hay algo que no me gusta de ella y es que transcurre muy cerca de la carretera nacional y el sonido de los coches, tapa al de los pájaros. Pero como vengo a vivir, me dedico a quedarme con lo bonito; y el hecho de andar con el río Arga a mi lado, hace que me relaje y me olvide de esos "aparatos contaminantes" que llamamos coches.
Es curiosa mi manera de desconectar de la civilización. Aquí no veo ni oigo las noticias, no vivo en una ciudad llena de ruidos, gente y estrés; es más, apenas enciendo el móvil un par de horas al día y no miro el reloj para nada, ¿y sabéis lo mejor? ¡Que soy feliz de esta manera!
Pasados unos 10km, noto que necesito parar a recuperarme. El calor me provoca mucho desgaste físico y noto una presión en los pies que no me deja caminar con normalidad.
15minutitos de recuperación; me descalzo, me hidrato y como algo. Continuo la etapa. Por cierto, hoy también voy acompañada por Oscar y Ali, se hace mucho más ameno caminar, nos reimos y contamos cosas interesantes.
Antes de entrar en Villava, me despido del Arga y del Valle. A partir de aquí es todo más urbano. Una última cuesta con escalones, me doy la vuelta y una increible imagen del valle me hace coger fuerzas y continuar los últimos 7 km.
Ya entrando en Villava, con los pies doloridos de la presión de la bota, consulto la guía y observo que quedan unos 5 km y todo por zona urbana. Así que lo tengo clarísimo, me quito las botas, las cuelgo en la mochila y finalizo la etapa andando descalza ( con calcetines, tampoco estoy tan loca). Oooh si... ¡Ahora si! Mis pies lloran de emoción al salir de las botas y notar el contacto con el suelo. De esta forma, me hago los 5 últimos kilometros, siendo la más feliz del camino. ¡No pain, no glory! ( o como diría mi madre: no pain, tira "p'alante"!!)
22km, etapa finalizada. ¡Bien por mis pies! Hoy, el mérito es para ellos.
La mayoria de los de ayer, nos alojamos en el albergue municipal de Pamplona. Ya nos vamos conociendo.
Una merecida ducha y Oscar y yo nos vamos a comer de pinchos por Pamplona. ¡Que gran decisión!
Un ratito de descanso y veo a mi amiga Pamplonica, Miriam, que nos hace de guía por todo el centro de Pamplona. Me hace mucha ilusión verla y pasar un rato con ella, sobretodo porque la conozco de mi tierra y como ella ya lleva unos años trabajando en Pamplona, vernos aquí es bastante curioso. Gracias por este ratito.
19:30 Se me empiezan a agotar las pilas, mi cuerpo me pide descanso... Nos vamos a cenar al mismo lugar de pinchos que por la mañana y directos al albergue a tumbarnos en la cama...
Me curo mi ampolla, me pongo crema antiinflamatoria en los hombros, me tumbo y me dedico a escribir el blog; ¿y que ocurre? ¡Que aparecen los gallegos llamándonos para la queimada! Mi cuerpo solo quiere cama, pero...¿Cómo voy a decir que no? ¡Allá que vamos!
Una olla ardiendo en llamas y 4 gallegos alrededor preparándolo. Les pregunto por el conjuro y me dicen que me lo han conseguido en castellano; me lo da para que lo lea. Me siento al lado del maestro de la queimada, la gente del albergue a nuestro alrededor, cámaras encendidas y, mientras el maestro remueve la queimada, yo comienzo a leer:
" Mochuelos, lechuzas, sapos y brujas,
demonios maléficos y diablos, espíritus de las nevadas vegas.
Cuervos, salamandras y meigas, hechizos de las curanderas.
Podridas cañas agujereadas, hogar de gusanos y de alimañas.
Fuego de las almas en pena, mal de ojo, negros hechizos,
olor de los muertos, truenos y rayos.
Ladrido del perro, anuncio de la muerte; hocico del sátiro y pie del conejo.
Pecadora lengua de la mala mujer casada con un hombre viejo.
Infierno de Satán y Belcebú, fuego de los cadáveres en llamas,
cuerpos mutilados de los indecente pedos de los infernales culos,
mugido de la mar embravecida.
Vientre inútil de la mujer soltera,
maullar de los gatos en celo,
pelo malo y sucio de la cabra mal parida.
Con este cazo levantaré las llamas de este fuego
que se asemeja al del infierno,
y huirán las brujas a caballo de sus escobas,
yéndose a bañar a la playa de las arenas gordas.
¡Oíd, oíd! los rugidos que dan las que no pueden dejar de quemarse en el aguardiente
quedando así purificadas.
Y cuando este brebaje baje por nuestras gargantas,
quedaremos libres de los males de nuestra alma y de todo embrujamiento.
Fuerzas del aire, tierra, mar y fuego, a vosotros hago esta llamada:
si es verdad que tenéis más poder que la humana gente,
aquí y ahora, haced que los espíritus de los amigos que están fuera,
participen con nosotros de esta queimada."
Ahora se reparte en vasos a cada uno y...¡empieza la fiesta! Bueno, en nuestro caso, solo nos dedicamos a estar un buen rato de agradable charla en buenísima compañia. Y yo que me iba a ir a dormir... ¡Esto es el camino!
Si de alguna manera consigo subir el video lo haré, porque no tiene desperdicio alguno. Por ahora os dejo alguna foto de "la meiga" valenciana preparando el brebaje.
Buenas noches y buen camino...
esos pies!! con lo que nos reiamos viendo a matias cada mañana prepararselos asi... jejejeje. por cierto, burra, son las mismas botas del año pasado, verdad? deberias haber escogido algo mas fresco, que las hay... preparate pa la rioja que sera por asfalto unos dias... que envidia, jodia ;)
ResponderEliminarclaro que podrias vivir así sin coches, sin contaminación, sin estres sin.......... YO TAN BIEN QUIERO!! que envidia sana pero envidia.. disfruta super cari
ResponderEliminardesde la civilicación anita te manda muchas fuerzas para ti y para tus piees!! sigo contigo en el camino. animo.
ResponderEliminar